Divorcio exprés: guía definitiva con todo lo que debes saber

El divorcio es un proceso difícil y emocionalmente agotador para muchas parejas. Sin embargo, para aquellos que quieran una separación rápida y sin complicaciones, el divorcio exprés ofrece una solución eficiente y accesible. En este artículo, exploraremos en detalle qué es el divorcio exprés, sus ventajas, los requisitos necesarios, la documentación requerida y el tiempo que tarda el proceso. Nuestro objetivo es proporcionar una guía clara y útil para quienes buscan una manera más sencilla y rápida de finalizar su matrimonio.

 

  1. ¿Qué es el divorcio exprés?

El divorcio exprés es un proceso legal simplificado que permite a las parejas disolver su matrimonio de manera rápida y sencilla, eliminando muchas de las complicaciones y demoras asociadas con los divorcios tradicionales.

Este tipo de divorcio se hizo posible a partir de la aprobación de la Ley 15/2005, de 8 de julio, que revolucionó el panorama del derecho matrimonial en España. Antes de esta ley, las parejas debían pasar por una separación previa, ya fuera de hecho o judicial, y proporcionar una causa justificada para el divorcio. Sin embargo, con la introducción de la Ley 15/2005, este requisito fue eliminado, permitiendo que las parejas se divorciaran sin necesidad de alegar motivo alguno.

A diferencia de un proceso de divorcio contencioso, donde las partes suelen enfrentarse en disputas legales prolongadas, el divorcio exprés se basa en el consenso mutuo. Esto significa que ambos cónyuges deben estar de acuerdo en todos los aspectos del divorcio, incluyendo la división de bienes, la custodia de los hijos, y la pensión alimenticia. Este acuerdo se formaliza en un convenio regulador que se presenta junto a la solicitud de divorcio.

 

  1. Como tramitar un divorcio exprés

Es fundamental la participación de abogados y procuradores en este proceso, incluso si no hay hijos menores involucrados. Los abogados aseguran que los derechos de ambas partes están protegidos y que el acuerdo es justo y equitativo. En los casos donde los términos del divorcio son claros y las partes están en total acuerdo, el trámite puede llevarse a cabo con un solo abogado y procurador, lo que no solo simplifica el proceso, sino que también supone un considerable ahorro económico y personal.

En Reclama y Recupera contamos con abogados especializados en divorcios exprés, quienes te guiarán y asesorarán durante todo el proceso para garantizar que todo se realice de manera rápida y efectiva. Nuestro equipo de profesionales está aquí para ayudarte a gestionar todos los aspectos legales y asegurar que el proceso de divorcio se lleve a cabo sin contratiempos.

El proceso para tramitar el servicio de divorcio exprés sería:

  1. Contacta con abogado especializado como Reclama y Recupera
  2. Estudio del caso y presupuesto
  3. Cumplimentar la documentación necesaria en cada caso
  4. Completar los pasos

 

  1. Ventajas del divorcio exprés

  • Rápido y Sencillo

 El divorcio exprés permite a las parejas disolver su matrimonio de manera rápida y sencilla. Este tipo de divorcio se puede completar en un plazo de dos a tres meses, mucho más rápido que un divorcio contencioso, que puede tardar un año o más si se recurre la sentencia. La celeridad del proceso ayuda a las parejas a cerrar este capítulo de sus vidas con mayor prontitud, permitiéndoles avanzar más rápidamente.

 

  • Económico

 El divorcio exprés es más económico porque solo requiere un abogado y procurador para ambos cónyuges, reduciendo significativamente los costos legales. Al ser un procedimiento acordado, no es necesario que cada parte tenga su propio abogado, lo que disminuye considerablemente los gastos. Además, la sencillez del trámite evita gastos adicionales que suelen surgir en los procedimientos contenciosos prolongados.

 

  • Ahorro emocional

 Este procedimiento implica menos conflictos, lo que reduce el desgaste emocional para ambos cónyuges. Al ser un acuerdo mutuo, se minimizan las peleas y los reproches, creando un ambiente más positivo y colaborativo. Esto es especialmente beneficioso para los hijos, ya que evita tensiones innecesarias y les proporciona un entorno más estable durante el proceso de separación. La cooperación y el entendimiento entre los cónyuges pueden facilitar una mejor relación futura, esencial para la co-parentalidad.

 

     4. Requisitos para un divorcio exprés

  • Acuerdo entre ambos cónyuges

 El primer requisito esencial para tramitar un divorcio exprés es que exista un claro acuerdo entre ambos cónyuges. Este acuerdo debe ser total sobre los puntos del convenio regulador, especialmente si se tienen hijos o propiedades en común. En caso de no tener hijos menores ni propiedades en común, el acuerdo debe reflejar la voluntad de disolver el matrimonio.

Este acuerdo se manifestará dos veces a lo largo del procedimiento: primero, al presentar la demanda junto con el convenio regulador, que deberá estar firmado por ambos cónyuges; y segundo, en el momento de la ratificación del convenio en el juzgado. El juez verificará que la primera firma no se realizó bajo amenaza o coacción.

 

  • Más de 3 meses desde el matrimonio

 El segundo requisito es que hayan transcurrido al menos tres meses desde la celebración del matrimonio. Este plazo no se exigirá cuando exista riesgo para la vida, integridad física, libertad o cualquier otra circunstancia de peligro para el cónyuge demandante o los hijos.

Este requisito busca evitar matrimonios de conveniencia y asegura que las parejas no puedan casarse y divorciarse inmediatamente. Sin embargo, en casos de violencia doméstica o de género, esta restricción no aplica para permitir una salida rápida de la situación de riesgo.

El convenio regulador es un documento clave que debe ser acordado por ambas partes y que regula:

  • El cuidado y custodia de los hijos sujetos a la patria potestad de ambos.
  • El régimen de visitas y comunicación de los abuelos con los nietos.
  • La atribución del uso y disfrute de la vivienda familiar.
  • La pensión de alimentos para los hijos y sus bases de actualización.
  • La pensión compensatoria para el cónyuge que vea empeorada su situación económica.
  • La liquidación del régimen económico matrimonial, cuando proceda.
  • Ausencia de hijos menores o con discapacidad

Si el matrimonio tiene hijos menores no emancipados o con discapacidad, no se puede recurrir al divorcio exprés notarial, ya que debe intervenir el Ministerio Fiscal para garantizar los derechos del menor. En estos casos, el divorcio debe tramitarse judicialmente.

 Otros requisitos

  • Residencia en España: Al menos uno de los cónyuges debe residir en España.
  • Procedimiento ante Notario: El trámite puede realizarse ante un notario del último domicilio común o del lugar de residencia habitual de cualquiera de los dos cónyuges. El notario comprobará que los cónyuges conocen y aceptan el contenido del convenio y que éste es equitativo para ambas partes.

El notario comunicará la escritura de divorcio al Registro Civil una vez verifique que todo se ajusta a las disposiciones legales. Si detecta que se vulneran los derechos de algún cónyuge o hijo mayor de edad o emancipado, podrá denegar la aprobación del convenio regulador, obligando a los cónyuges a acudir a la vía judicial.

 

     5. Documentación necesaria

 La documentación necesaria para llevar a cabo el divorcio exprés es la siguiente:

  1. Certificado de matrimonio

 Es fundamental presentar el certificado de matrimonio para demostrar la existencia legal del vínculo matrimonial.

 

  1. Libro de familia

 Este documento acredita la existencia y filiación de los hijos y es necesario para demostrar que no existen hijos menores de edad.

 

  1. Certificado de empadronamiento

 Se requiere el certificado de empadronamiento de uno de los cónyuges para determinar la jurisdicción del notario que tramitará el divorcio.

 

  1. Convenio regulador

 Este es un documento clave que detalla los acuerdos alcanzados por los cónyuges en relación con la custodia de los hijos, pensiones alimenticias, uso de la vivienda familiar, entre otros.

 

  1. Documentación para la liquidación de la sociedad de gananciales

 Si se va a proceder a la liquidación de la sociedad de gananciales, se debe presentar documentación que acredite la disposición de los bienes y deudas existentes en la sociedad ganancial.

 

  1. Certificado de convivencia histórica

 Aunque no todos los jueces lo solicitan, este certificado es importante para justificar la competencia territorial del juzgado donde se presenta la demanda de divorcio. Este documento se obtiene en el Ayuntamiento de la localidad de la última residencia del matrimonio.

 

Procedimiento ante Notario

 El divorcio ante notario es actualmente la opción más recomendable debido a la agilidad en los trámites. Los notarios pueden verificar rápidamente que los documentos presentados cumplen con los requisitos legales y que ambos cónyuges están de acuerdo con el contenido del convenio regulador. Sin embargo, si se desea acudir al juzgado, se debe contar igualmente con un letrado y, en lugar de abonar los honorarios del notario, se deberán pagar los honorarios del procurador.

 

Resumen de los Documentos Necesarios:

  1. Convenio Regulador
  2. Plan de Parentalidad (solo en Cataluña)
  3. Certificado de Matrimonio
  4. Certificado de Nacimiento de los hijos
  5. Certificado de Convivencia Histórica

Estos documentos deben presentarse junto al escrito de demanda de divorcio exprés para asegurar que el procedimiento se lleve a cabo de manera ordenada y eficiente.

 

 

     6. ¿Cuánto tarda la tramitación?

En primer lugar, el tiempo de tramitación depende del tipo de procedimiento: divorcio exprés o divorcio contencioso. En el caso de un divorcio exprés , si ya se ha recopilado toda la documentación necesaria, la tramitación no debería superar los 3 o 4 meses. Tramitar tu divorcio con nosotros significa que haremos todo lo posible para que los plazos sean los más cortos posibles.

Aunque no podemos controlar la carga de trabajo de los juzgados, sí podemos garantizar nuestra rapidez. Si nos proporcionas un teléfono de contacto real, en un plazo de 12 a 24 horas tendremos tu convenio regulador preparado para enviártelo, revisarlo y firmarlo.

Si no es necesario hacer ninguna modificación, el mismo día que nos devuelvas el convenio firmado lo enviaremos al procurador, quien lo presentará inmediatamente por vía telemática. Así, tu demanda quedará presentada a la mayor brevedad posible y se iniciarán los trámites en el juzgado. Una vez presentada la demanda de divorcio, transcurrirá aproximadamente un mes y medio hasta que os citen para ratificar el convenio regulador. Un mes después, el juez emitirá la sentencia de divorcio.

Estos plazos son los habituales en este tipo de procedimientos, pero es importante entender que nadie puede garantizar un plazo de tramitación exacto. La mayor parte del tiempo dependerá del juzgado y de su carga de trabajo. Si alguien te ha asegurado un plazo fijo, es probable que no te hayan informado correctamente, ya que los tiempos dependen en gran medida de factores externos a nuestro control.

 

Conclusión

El divorcio exprés es una opción rápida y económica para disolver el matrimonio, facilitado por la Ley 15/2005. Este procedimiento requiere un acuerdo mutuo entre los cónyuges, la presentación de un convenio regulador y que hayan transcurrido al menos tres meses desde el matrimonio. Las principales ventajas incluyen una tramitación rápida, generalmente de tres a cuatro meses, y la reducción de costos, ya que un solo abogado y procurador pueden representar a ambas partes. Además, el proceso minimiza el impacto emocional al evitar conflictos prolongados. En definitiva, el divorcio exprés es ideal para parejas que buscan una separación eficiente y consensuada.

Related posts